21 may 2011

FASE 4: REALIZACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN Y EVALUACIÓN DEL MISMO. (PUESTA EN PRÁCTICA).


Objetivos:
·       Poner en práctica el plan de actuación creado.
·       Implicar a los distintos miembros de la comunidad educativa en el plan
·       Evaluar los resultados de los alumnos.
·       Evaluar los resultados del plan de actuación.

Me gustaría decir que esta fase de mis prácticas es la que más me está gustando y aunque todavía no se ha terminado quería compartir con vosotros mi experiencia.

Los resultados por ahora están siendo bastante buenos. Es verdad que las conductas que tenían los alumnos del todo no se han eliminado pero por lo menos hemos intentado que no sean tan numerosas como al principio.

Comento caso por caso:
La niña de primero: hemos conseguido que no se tire al suelo cuando no se hace lo que ella quiere, ya no tira los materiales por el suelo ni se los quita a los compañeros y en clase hemos evitado que pegue a los que tenía a su alrededor.
En el patio es donde más está costando cambiar su conducta pero es aquí donde todos pueden alterarse un poco más.
El niño de segundo: aquí hemos conseguido que en algunas clases no se escape de clase y trabaje lo que se le manda (aunque a veces con enfados y berrinches). También hemos conseguido que suba a su clase con los compañeros aunque algunas veces se ha escapado.
El niño de tercero: con este alumno hemos tenido más dificultades porque le cuesta mucho controlar sus impulsos. En clase es donde más avances se han hecho, pero en el recreo suele tener algún altercado con algún compañero.
El niño de quinto: en clase ha mejorado su comportamiento aunque en horas de comedor y patios tiene algún conflicto si un compañero le provoca.

 La semana que viene realizaré junto con los tutores y especialistas que trabajan con estos alumnos la evaluación del proyecto y espero que lo que me digan ellos coincida con lo que he estado viendo ya que yo no estoy todo el tiempo con ellos (aunque me suelen informar si ha pasado algo).
Posteriormente, para no mezclar a tanto profesorado con las familias, haré unas reuniones con ellos para ver si en casa se ha observado alguna mejoría en el comportamiento de sus hijos.

En cuanto a la mediación, he de decir que donde más ha funcionado ha sido con los niños de 3º y 5º ya que comprenden mejor lo que se les dice y se puede razonar mejor con ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario