Esta fase abarca desde el día 2 de Marzo al 10 de Marzo.
Total de horas: 9
Los objetivos que me plantee en esta fase son:
•Ver los casos de alumnos con problemas graves de conducta y convivencia.
•Analizar en distintos ámbitos los casos recogidos por el profesorado como “Alumnado de especial seguimiento”.
•Elegir los casos que se van a tratar en el proyecto, en las distintas etapas y niveles
La verdad que esta fase ha sido muy interesante porque aunque conozco a la mayor parte del alumnado, he podido descubrir casos que podrían haber sido estudiados para este proyecto.
Después de haber comentado a los profesores, a la encargada de comedor y al equipo directivo el proyecto, que les ha parecido muy interesante, se han elegido los cuatro casos que considerábamos más graves tras observar sus conductas dentro del aula, en el comedor y en el patio.
Estos casos son dos alumnos de primer ciclo (una de 1º y otro de 2º), uno de segundo ciclo (3º) y uno de tercer ciclo (5º). Se han elegido alumnos de diferentes ciclos para poder ver las diferencias según la edad.
De infantil no se ha elegido ningún caso porque no veíamos que las conductas fuesen tan preocupantes.
El motivo de la elección de estos casos, o uno de los motivos más importantes, ha sido porque en varias ocasiones se han intentado llevar acabo varias actuaciones con ellos sin tener éxito en muchas de ellas y no sólo este curso, sino también en cursos anteriores.
Son cuatro casos que preocupan bastante al equipo directivo y al resto de profesorado porque no hemos podido llegar a encontrar la medida más adecuada para ellos. Estos alumnos están creando problemas en sus propias aulas (molestan en la clase, alumnos con miedo a estar con ellos, tiran material de clase, insultos…); también crean problemas en los patios (pegan a otros compañeros, molestan a los demás, insultan…) y problemas con los profesores porque en alguna ocasión se ha dado el caso que un alumno excepcionalmente ha pegado a un maestro.
A la hora de elegir a estos alumnos, también se ha tenido en cuenta la disposición del profesorado. No significa que el profesorado no quiera participar en el proyecto, sino que como se realiza fuera del horario escolar, muchos de ellos no pueden quedarse en las horas propuestas ya que tienen que ausentarse del colegio por causas personales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario