19 abr 2011

UN CASO DE MEDIACIÓN



Me gustaría comentaros lo que ocurrió el jueves pasado en el curso de Formación de Mediadores que estamos realizando en el centro.

Cuando ya había comenzado el curso, se presentó la encargada de comedor con dos alumnos que se estaban peleando (con insultos y golpes) en el patio mientras esperaban la llegada de la hora de comer.
La encargada le preguntó si podían ayudarla porque aunque los estaba separando, no podía dejarlos solos porque otra vez seguían con la riña.

El chico que está impartiendo el curso le dijo que sí y dejó que los alumnos que ya llevaban más tiempo en el curso actuasen.
La verdad es que fue maravillosos ver como unos alumnos pudieron solucionar el problema y pudimos ver como los niños que se estaban peleando, al final acabaron riéndose y jugando juntos, cuando hacía unos 30 minutos estaban pegándose puñetazos.

He de decir que en este centro las peleas son muy constantes y bastante fuertes.

18 abr 2011

FASE 3: ELABORACIÓN DEL PROYECTO A REALIZAR


Esta fase va desde el 29 de Marzo al 20 de Abril

Los objetivos son:
·       Facilitar al profesorado la información recogida.
·       Reunir las opiniones de los profesores.
·       Elaborar el plan de actuación.

Aunque todavía no se he terminado esta fase, me gustaría comentar cómo han ido estos días de mucho trabajo.
Durante este período he tenido varias reuniones con el profesorado de los alumnos para comentarles las medidas que se van a tomar con los alumnos.
Al final estas medidas han sido:
  • Hacer un registro de actuaciones. Para ver si las medidas que se toman disminuyen sus actuaciones.
  • Aumentar las horas de apoyo durante un tiempo para evitar y corregir las conductas disruptivas.
  • Aumentar el profesorado en las horas de recreo para controlar a estos alumnos.
  • Elegir a unos alumnos que actúen como mediadores en las aulas.
  • Tener reuniones con las familias para recibir su colaboración y comentar los cambios observados.
  • Utilizar el refuerzo positivo en aquellos momentos que consideremos adecuado.
  • Enseñar técnicas de autocontrol para que aprendan a controlarse en los momentos clave y poder salir del aula con los profesores de apoyo.

La medida de aumentar el profesorado de apoyo tiene dos razones y una es evitar que la situación se convierta en un problema y la otra es que le enseñen a autocontrolarse y poder salir del aula.

La medida de los mediadores se ha diseñado para los momentos en los que haya habido un conflicto con otro compañero ellos puedan mediar e intentar solucionar el problema.